Calendar

PROGRAMA
Viernes, 18 de diciembre
De las 17 a las 20:00 horas
Situación internacional, crisis económica mundial, nuevos tratados
Ponentes: Fabricio y Peter Gellert con tiempo especial sobre Palestina
Ø El caos geopolítico y sus implicaciones: Pierre Roussethttp://www.vientosur.info/
Ø Las coordenadas de la crisis que viene, Michel Husson,http://vientosur.info/
Ø El lado moral contra el TPP: Manuel Pérez-Rocha Loyo http://
Ø Un duro golpe a los pobres y una maniobra antichina: Guillermo Almeyra http://
Sábado, 19 de diciembre
De las 10 a las 14:00 horas
Situación Nacional
Ponentes: Héctor Valadez y Gerónimo Fong con tiempo especial sobre militarización.
Ø Sobre la situación nacional: Declaración del agrupamiento de simpatizantes de la IV internacional (anexo)
Ø Situación Nacional y Programa y de la OPT (anexo).
Ø Crítica al Anexo presentado al CPN de la OPT: José Luis (anexo)
Ø Video: Movimientos sociales y políticos en México: un panorama (2000-2015) (Modonesi / Asebey)
https://www.youtube.com/
Estrategia revolucionaria y movimientos sociales (primera parte)
Ponentes: Anita, José Luis y Rodolfo Chávez
Ø Estrategia y Partido de Daniel Bensaid http://
Ø LENIN: ¡SALTOS! ¡SALTOS! ¡SALTOS! Daniel Bensaidhttps://www.marxists.org/
Ø El fin de una época: François Sabado
http://www.rebelion.org/
De las 15 a las 20:00 horas
Estrategia revolucionaria y movimientos sociales (conclusión)
Ecosocialismo
Ponente: Rodolfo Chávez
Ø Resolución del XVI Congreso Mundial: el cambio climático capitalista y nuestras tareas (Febrero 2010)http://
Ø Löwy, Michael. “Ecosocialismo: hacia una nueva civilización”. Herramienta, núm. 42 (octubre 2009).http://
Ø Lund Medina, Andrés. “Ecocidio y cambio climático desde la izquierda radical. Ante una nueva era”. Rebelión, agosto 25, 2010.http://www.rebelion.org/
Ø Toledo, Víctor. “Latinoamérica: crisis de civilización y ecología política”. “Gaceta ecológica”38 (1996).http://www2.inecc.gob.mx/
Domingo, 20 de diciembre
De las 10 a las 14:00 horas
La lucha por el Socialismo y la liberación de la Mujer.
Ponentes: Tania y Heather
Ø La revolución socialista y la lucha por la liberación de la mujer
http://archive.4edu.info/
Ø Por un feminismo del aquí y del ahora http://
La IV y la lucha LGBTIQ (primera parte)
Ponente: Irving Radillo Murguía
Ø Resolución de la IV Internacional Sobre la liberación Gay-Lésbica, 2009 (anexo).
Ø Declaración de la ONU sobre Orientación Sexual e Identidad de Género http://www.uv.mx/uge/
De las 15 a las 20:00 horas
La IV y la lucha LGBTIQ (conclusión)
Tecnologías en red para la comunicación y/o el aprendizaje
Ponente: Julián Contreras
Para esta clase se requiere asistir con laptops, nos enfocaremos en la aplicación de Moodle y sus múltiples módulos. Consultar Wikipedia:https://es.wikipedia.org/
Lugar: Dr. Lucio No. 29, Colonia Doctores, Del. Cuauhtémoc, México, D.F. (Metro Cuauhtémoc o Balderas).
Confirmar asistencia al correo: abcche@yaoo.com
Para los asistentes del Valle de México se les solicita una cuota de recuperación de 200 pesos para financiar la comida.

A través de las redes sociales y los medios de comunicación nos llegan noticias sobre guerras, crisis económicas, violencia, catástrofes ambientales, presos políticos, despojo a comunidades, injusticias laborales, feminicidios… ¿qué es lo que está pasando y qué podemos hacer ante todo esto?
Invitamos a tod@s l@s jóvenes (y no tan jóvenes) interesad@s en debatir sobre los problemas actuales y las alternativas existentes al CAMPAMENTO DE JÓVENES ANTICAPITALISTAS. Viernes 22, sábado 23 y domingo 24 de enero, el lugar está por confirmarse. Habrá conferencias, una velada, convivencia, una fiesta y dinámicas. Tendremos como invitado a Emilio Téllez, estudiante de la UNAM y miembro de la Coordinadora Socialista Revolucionaria.
TEMAS:
– Situación del mundo actual
– La crisis ambiental y la propuesta ecosocialista
– La situación en México ¿cómo hemos llegado hasta esto?
– La lucha de las mujeres y la comunidad sexodiversa
– Ante la voracidad capitalista y patriarcal, ¿qué hacemos?
Cooperación para alimentos y material: $150 (si no es posible pagarlo, pueden hablar con l@s organizadores)
Favor de confirmar su asistencia para tener un recuento seguro y que no haga falta nada

“No ceder, no renunciar, no rendir las armas”
En Trotskismos, el filósofo y militante francés Daniel Bensaïd hace un balance de las corrientes políticas que se negaron a rendirse ante la ofensiva burocrática y totalitaria que buscaba acabar con lo mejor de la experiencia transformadora de la Revolución de Octubre, que rechazaron contentarse con el “mal menor” y a pactar con las clases dominantes o las capas que ostentaban el poder. Hoy más que nunca, es necesario rescatar ese legado que carece de herederos y de instrucciones de uso, según palabras del autor.
Este libro, de la editorial Sylone, del Estado Español, nos permitirá presentar nuestra corriente política a todos aquellos simpatizantes del marxismo revolucionario, activistas de los movimientos sociales y miembros de la amplia gama de izquierda. Porque el espíritu de la revolución internacional, la democracia socialista y la lucha contra todo tipo de explotación y opresión sigue vigente.
Organizada por el colectivo Colima Anticapitalista, la presentación de Trotkismos contará con las opiniones de Hiram Núñez, militante de la izquierda revolucionaria desde los años setenta; e Irving Radillo, miembro del colectivo y de la Coordinadora Socialista Revolucionaria.

Convocatoria al Primer Congreso Nacional Extraordinario de la Organización Política del Pueblo y los Trabajadores para la Modificación de sus Documentos Básicos
(8 de Noviembre de 2015)
Camaradas: Han transcurrido más de cuatro años de existencia de nuestra organización, la Organización Política del Pueblo y los Trabajadores. En este lapso de tiempo el país ha sufrido graves cambios de carácter reaccionario que atentan aún más contra los trabajadores y la nación.
En los últimos 32 años el país ha sufrido consecuencias nefastas de un modelo económico impuesto por la gran burguesía mexicana y el imperialismo, el cual ha generado la mayor concentración y acumulación de riqueza social y los mayores índices de desigualdad social en la historia del país. La sobre explotación de los trabajadores asalariados; el despojo de los recursos naturales a los pueblos originarios y la nación; el creciente desempleo y despojo de nuestras fuentes de trabajo al margen de la ley; la colusión del Estado y la delincuencia organizada en todos los niveles de gobierno; la imposición sucesiva de gobiernos neoliberales pasando por encima de la voluntad popular; la represión abierta y sistemática en contra de los sectores que luchan por el respeto de sus más elementales derechos democráticos, y muchos lastres más, han sido y son las políticas constantes de un pequeño grupo oligárquico que se ha apropiado de los medios de producción del pueblo de México y de la nación y que impone gobernantes y reformas constitucionales simplemente para incrementar sus enormes riquezas a costa de la pobreza de las amplias masas populares.
Nuestra organización debe cumplir su responsabilidad histórica. Contribuir en la politización, en la unidad y en la organización de todos los sectores del pueblo que sufren la explotación, la opresión y el despojo de sus derechos para establecer un nuevo régimen en México de carácter proletario y popular; un gobierno y un nuevo Estado que verdaderamente representen los intereses de los trabajadores de la ciudad y el campo que somos la gran mayoría de los mexicanos.
Para ello requerimos definir nuestros objetivos políticos estratégicos y precisar aún más nuestro programa de lucha; requerimos esclarecer aún más el carácter de nuestra organización política, su estructura y su funcionamiento, así como los principios que debemos abrazar los militantes de la OPT para transformarla en un verdadero partido revolucionario con capacidad de lograr los cambios históricos que requerimos los trabajadores y demás sectores explotados y oprimidos del pueblo de México.
Bajo estos objetivos y con base en el artículo 22 de nuestros actuales Estatutos, el Octavo Consejo Nacional de la OPT, reunido el 8 de noviembre de 2015, convoca a todos sus militantes y afiliados a participar en el Primer Congreso Nacional Extraordinario de la OPT, a realizarse el sábado 23 y domingo 24 de abril de 2016, en el auditorio del Sindicato Mexicano de Electricistas, ubicado en la Avenida de los Insurgentes número 98, de la Ciudad de México, bajo el siguiente Orden del Día:
1) Inauguración y Bienvenida
2) Principios
3) Programa
4) Estatutos
5) Situación Actual y Nuestra Táctica
6) Clausura
• Los puntos 2, 3 y 4 del orden del día, es decir los temas relacionados con la discusión de nuestros documentos básicos: Principios, Programa y Estatutos, se abordarán en mesas de trabajo durante el sábado 23 de abril, y el punto 5, Situación Actual y Nuestra Táctica, se abordará en la Plenaria que se llevará a cabo el domingo 24 de abril, después de que cada una de las tres mesas mencionadas presenten sus resolutivos correspondientes a la plenaria del congreso y ésta tome los resolutivos definitivos respecto de las modificaciones de nuestros documentos básicos.
• La Comisión Ejecutiva Nacional de la OPT elaboró y aprobó proyectos de modificación de nuestros documentos básicos: Principios, Programa y Estatutos, los cuales están sirviendo de base para la discusión que se está desarrollando en todos los organismos colegiados de la OPT del país. Las propuestas de modificación y enmiendas que se propongan a estos proyectos elaborados por la CEN de la OPT y que además se aprueben de manera colegiada por los comités de base, las asambleas estatales o municipales, los organismos de dirección estatal o los colectivos sectoriales de la OPT, deberán enviarse por escrito antes del viernes 1 de abril de 2016 a la CEN de la OPT, para que ésta pueda circularlas a todos sus militantes y organismos con el fin de que las conozcan, tomen posición respecto a cada una de ellas y puedan finalmente ser votadas conscientemente en el congreso.
• Podrán participar en este Primer Congreso Nacional Extraordinario todos los militantes y afiliados de la OPT que hayan sido electos como Delegados Efectivos o como Delegados Invitados en las asambleas estatales de sus respectivas demarcaciones y conforme a los criterios establecidos en el reglamento que emitirá próximamente la CEN de la OPT. Asimismo participarán en calidad de delegados efectivos, con derecho a voz y voto, los actuales integrantes de la Comisión Ejecutiva Nacional de la OPT.
8 de Noviembre de 2015
“Por la Liberación Nacional y la Emancipación Social”
Octavo Consejo Nacional de la OPT